Medellín, Colombia 9 - 18 hrs

Asegura tu Contrato: Guía para Obtener la Visa de Trabajo en Colombia 2025

La Visa de Migrante Trabajador Colombiana, conocida como Visa Tipo M Trabajador, está dirigida a personas extranjeras que han asegurado un vínculo laboral con una empresa en el país. Esta visa es fundamental, ya que te permite vivir y trabajar legalmente en Colombia, aunque limitado al cargo para el cual fuiste contratado por tu empresa patrocinadora.

En Migraciones.co, sabemos que este documento es la base de tu estabilidad profesional. Te guiamos para que el proceso de obtener tu visa de trabajo en Colombia sea rápido y exitoso, y para que inicies tu cuenta regresiva para la residencia, pues esta visa permite acumular tiempo para la visa de Residente a los 5 años.

Obtener la visa tipo M Trabajador es el paso esencial para consolidar tu carrera en el país, asegurando que cumples con todos los requisitos para solicitar visa de trabajo en Colombia desde el primer intento.

Beneficios Clave de la Visa Tipo M Trabajador

La Visa de Trabajo en Colombia (Tipo M) ofrece beneficios directos orientados a tu estabilidad laboral y futuro migratorio en el país:

Vigencia y Renovación Clara

La visa se otorga por un período de hasta 3 años, con la posibilidad de ser renovada, garantizando una estancia prolongada en Colombia mientras dure tu vínculo laboral.

Camino a la Residencia

Otorga tiempo valioso para acumular tu permanencia. Después de 5 años como titular de la Visa M Trabajador, podrás aplicar directamente a la Visa de Residente (Tipo R), la residencia definitiva en Colombia.

Inclusión Familiar

Tienes la posibilidad de incluir beneficiarios directos: tu cónyuge o compañero(a) permanente, e hijos menores de 25 años que demuestren dependencia económica del titular.

Estatus Laboral Legal

Te permite trabajar legalmente, cumpliendo con todas las obligaciones y derechos laborales colombianos. Esta visa te autoriza a ejercer solamente el cargo para el cual fuiste contratado por la empresa patrocinadora.

Requisitos para la Visa de Trabajo en Colombia: Lo que Necesitas Saber

Para obtener la Visa Tipo M Trabajador, la aplicación se centra en dos pilares fundamentales: tu perfil profesional como extranjero y la solidez financiera y legal de la empresa colombiana que te contrata.

Los requisitos para obtener una visa de trabajo en Colombia son estrictos y deben ser presentados con precisión. En Migraciones.co, verificamos cada uno de ellos para evitar rechazos.

Requisitos y Solidez del Patrocinador Colombiano

La empresa patrocinadora juega el rol más crítico. Debe:

  • Ingresos Mínimos Comprobables: Demostrar ingresos mensuales promedio superiores a cien (100) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) para la mayoría de los casos.
  • Oferta Laboral en Firme: Presentar el formato de propuesta de contrato de trabajo firmada por el solicitante y el representante legal.
  • Carta de Compromiso: Carta de la empresa que se compromete a patrocinar el visado del trabajador extranjero y a asumir las responsabilidades migratorias.
  • Certificado Legal: Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de Comercio.

Documentación Específica del Solicitante

Además de los documentos básicos (pasaporte, antecedentes, movimientos migratorios), se requiere:

  • Acreditación Profesional: Títulos Profesionales y Certificaciones Laborales o de Experiencia en el Cargo que demuestren la idoneidad. Estos documentos deben estar apostillados/legalizados y traducidos por un traductor oficial. Para la segunda renovación en adelante si la profesión se encuentra regulada en Colombia es obligación del extranjero en obtener los permisos y/o tarjetas profesionales que lo habiliten a ejercer dicha profesión.
  • Pasaporte Vigente: Con una validez mínima de seis meses y espacio libre para el estampado.
  • Certificado de Antecedentes Judiciales/Penales: Del país de origen y de residencia reciente.
  • Acreditación de Medios Económicos: Demostrar la capacidad financiera para sostenerse en Colombia, si aplica.

Tip Migraciones.co: La Cancillería evalúa si el perfil del extranjero realmente se ajusta al cargo ofrecido y si la empresa cumple con el requisito financiero. Además, es importante saber que la Cancillería puede ejercer la facultad discrecional del Estado colombiano y rechazar la visa si esta no se encuentra acorde con los intereses del Gobierno colombiano. Nuestro servicio se enfoca en evaluar cada aspecto de la contratación y realizar un estudio de viabilidad que permita alcanzar una tasa de aceptación mucho más alta, asegurando así un proceso sin dolores de cabeza.

Proceso y Tiempos: Cómo Sacar tu Visa de Trabajo en Colombia

El proceso para obtener la visa de trabajo en Colombia se realiza en línea ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería). Si bien parece simple, la rigurosidad en la presentación de los documentos es crucial para evitar demoras o el rechazo.

¿Cuánto cuesta la visa de trabajo en Colombia?

El costo se divide en dos pagos: el costo de estudio y el costo de expedición (solo se paga si la visa es aprobada). Estas tarifas son fijadas anualmente por el gobierno y se pagan en pesos colombianos o dólares, dependiendo de si la solicitud se hace dentro o fuera de Colombia. Adicionalmente, deben considerarse los costos de gestión profesional de Migraciones.co, las traducciones oficiales y las apostillas o legalizaciones de documentos extranjeros. Nuestro servicio garantiza transparencia total en los costos para que sepas exactamente cuánto cuesta la visa de trabajo en Colombia de principio a fin.

La Ruta Segura con Migraciones.co

En Migraciones.co, nuestra metodología incrementa la posibilidad de ser aprobado gracias a la experiencia y el conocimiento detallado de las normas. Te acompañamos en cada uno de estos pasos:

  1. Asesoría y Elegibilidad: Analizamos tu perfil y el de tu empresa contratante para confirmar que cumples con todos los requisitos para obtener una visa de trabajo en Colombia, incluyendo la viabilidad financiera del patrocinador.
  2. Recolección Documental: Te guiamos en la obtención, apostilla y traducción de todos los documentos requeridos.
  3. Elaboración de Cartas: Redactamos la carta de justificación de la empresa y la tuya, asegurando que cumplan con la normativa migratoria.
  4. Presentación y Seguimiento: Gestionamos la solicitud en la plataforma de Cancillería y hacemos seguimiento diario hasta la emisión de la visa.

Al dejar en manos de Migraciones.co tu trámite, eliminas las barreras burocráticas y aseguras que tu visa de trabajo en Colombia se obtenga en el menor tiempo posible.

Tu Éxito Laboral Comienza con el Estatus Legal Correcto

No permitas que un error en el papeleo migratorio ponga en riesgo tu nueva oportunidad laboral. Deja en manos expertas los requisitos para solicitar visa de trabajo en Colombia.

En Migraciones.co te acompañamos paso a paso, asegurando que tu visa de trabajo en Colombia sea aprobada rápidamente. Agenda una asesoría hoy y da el primer paso seguro hacia tu carrera profesional en Colombia.

Agenda tu Asesoría Migratoria

Testimonio: Consolidando tu Carrera con Migraciones.co

“El equipo de Migraciones.co hizo que la obtención de mi visa de trabajo fuera sorprendentemente fluida. Mi empresa requería que estuviera trabajando en menos de dos meses y ellos gestionaron todo con una eficiencia increíble. Su conocimiento de los requisitos para solicitar visa de trabajo en Colombia es inigualable.”

— Stefan Müller (Ejecutivo Alemán, contratado en Medellín)

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Visa de Trabajo y otras Visas en Colombia

Los requisitos para obtener una visa de trabajo en Colombia incluyen principalmente: tener un contrato de trabajo formal con una empresa colombiana (patrocinadora), demostrar que la empresa tiene ingresos sobre 100 SMMLV, y por parte del extranjero, adjuntar el pasaporte vigente, títulos académicos apostillados y certificados de antecedentes penales limpios. El contrato es el elemento central.

Para sacar una visa de trabajo en Colombia se necesita, fundamentalmente, una oferta de empleo formal, que la empresa patrocinadora cumpla los requisitos de ingresos (100 SMMLV) y la documentación que pruebe la idoneidad del extranjero para el cargo. La solicitud se hace en línea ante Cancillería. Contar con Migraciones.co simplifica la gestión de todos estos documentos.

Existen tres categorías principales de visas en Colombia: Visa V (Visitante); Visa M (Migrante), para quienes desean establecerse temporalmente y ejercer actividades específicas (como trabajo, estudios, pareja de colombiano, inversionista); y Visa R (Residente), para la residencia definitiva en el país.

Cuánto cuesta la visa de trabajo en Colombia varía anualmente y se compone de la tarifa de estudio (no reembolsable) y la tarifa de expedición (solo si es aprobada). Los costos adicionales incluyen la legalización/apostilla de títulos y las traducciones oficiales. Te recomendamos consultar nuestra asesoría para obtener un costo total actualizado y preciso.

Las visas "más fáciles" son típicamente las de Visitante (Tipo V) que no implican permiso de trabajo. Sin embargo, si tu objetivo es trabajar y establecerte, la Visa M de Trabajador es la más directa y estable, aunque requiere un mayor esfuerzo documental por parte del empleador y el cumplimiento de requisitos específicos.

Pueden solicitar la Visa Tipo R aquellos extranjeros que hayan acumulado el tiempo de permanencia requerido con una Visa M (el tiempo varía según la categoría de la Visa M), padres de ciudadanos colombianos, o aquellos que han renunciado a la nacionalidad colombiana y desean mantener la residencia legal.

En Migraciones.co, te ofrecemos la tranquilidad de saber que tu documentación está siendo manejada por expertos. Tu futuro profesional en Colombia no tiene que ser incierto.

¡Comienza tu Trámite de Visa de Trabajo Ahora!