Medellín, Colombia 9 - 18 hrs

Invierte en tu Futuro: Guía de la Visa de Inversionista en Colombia (Tipo M-5)

La Visa de Inversionista en Colombia (Visa M, subcategoría 5) está diseñada para atraer capital extranjero, ofreciendo a cambio una ruta segura y estable de residencia a empresarios y capitalistas. Esta visa no solo legaliza tu permanencia, sino que la vincula directamente al crecimiento económico del país, convirtiendo tu capital en un soporte para tu estabilidad migratoria.

Para obtener una visa de inversionista en Colombia, el paso crucial no es solo disponer del capital, sino registrar correctamente la Inversión Extranjera Directa (IED) ante las autoridades competentes, como el Banco de la República. Un error en este registro puede invalidar toda tu solicitud de visa. En Migraciones.co, somos tu puente entre tu inversión y tu residencia.

Esta es la visa ideal para aquellos que buscan un doble beneficio: hacer crecer su patrimonio en un mercado dinámico y asegurar un estatus migratorio que conduce directamente a la residencia permanente en Colombia.

El Requisito Clave: ¿Cuánto Dinero se Necesita para la Visa de Inversionista?

La pregunta más importante es cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista en Colombia. El monto no es un valor fijo en dólares, sino que se calcula en función del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMMLV), y está sujeto a cambios anuales.

Monto Mínimo de Inversión (Referencial)

Tipo de Inversión Requisito Mínimo (M-5) Detalle Clave
Creación de Empresa o Capitalización Inversión superior a 650 SMMLV (Sujeto a variación anual). El dinero debe ser registrado como Inversión Extranjera Directa (IED) ante el Banco de la República.
Adquisición de Inmuebles Inversión superior a 350 SMMLV (Sujeto a variación anual). El valor de la propiedad debe alcanzar el umbral exigido por Cancillería.
Renta (Visa M-9) No aplica (inversión de capital), pero se exige demostrar renta estable. No es una visa de inversión, sino de rentista (ingresos pasivos).

Migraciones.co te ofrece la valoración actual precisa y te ayuda a estructurar tu inversión, ya sea en activos productivos o en bienes raíces, para que cumpla estrictamente con los requisitos para la visa de inversionista en Colombia.

Registro ante el Banco de la República

La diferencia entre un trámite exitoso y un rechazo migratorio radica en el registro de la Inversión Extranjera Directa (IED). Este registro debe ser meticuloso y demostrar que el capital ha ingresado al país de forma legal y se ha destinado al fin propuesto (adquisición de acciones, constitución de sociedad, compra de predio). Nuestro servicio legal garantiza la correcta certificación y el cumplimiento de todas las regulaciones cambiarias.

Beneficios de la Visa de Inversionista y Camino a la Residencia

La Visa M-5 te ofrece grandes ventajas más allá de la mera legalización de tu estatus. Está diseñada para dar tranquilidad al inversor y su familia.

Duración y Estabilidad

La visa de inversionista se otorga por un período de hasta tres (3) años. Es renovable siempre que mantengas la inversión en el país y te permite acumular el tiempo necesario para la residencia definitiva.

Residencia Permanente (Visa R)

Después de cinco (5) años de permanencia continua con esta visa y manteniendo la inversión, accedes directamente a la Visa de Residente (Tipo R). Este es el objetivo final, pues te otorga permanencia indefinida.

Libertad de Actividad

Aunque la visa está ligada a la inversión, ofrece una gran flexibilidad. Si inviertes en una empresa, puedes ejercer actividades relacionadas con esa compañía. Si inviertes en bienes raíces, puedes gestionar esa inversión mientras mantienes un estatus migratorio seguro.

Inclusión Familiar

Puedes incluir a tu núcleo familiar inmediato: cónyuge o compañero permanente, e hijos hasta los 25 años que dependan económicamente de ti, garantizando la unidad familiar en Colombia.

Costo del Trámite (Migraciones.co te Asesora)

Para saber cuánto cuesta una visa de inversionista en Colombia o cuánto vale sacar la visa en Colombia en 2025, debes considerar:

  • Tarifas de Cancillería: Estudio ($54 USD) y Expedición ($230 USD, si es aprobada).
  • Costos de IED: Gastos notariales y de registro ante el Banco de la República.
  • Honorarios Profesionales: La inversión en la asesoría de Migraciones.co para garantizar la legalidad de la IED, la correcta presentación y el monitoreo de la solicitud.

Tu Inversión, Tu Residencia: La Asesoría Legal que Necesitas

La visa de inversionista es una decisión financiera y migratoria de alto nivel. Asegúrate de que tu inversión cumpla con la normativa IED y se traduzca sin contratiempos en tu estatus de residencia legal.

En Migraciones.co, somos expertos en el registro de capital y en cómo obtener una visa de inversionista en Colombia con el menor riesgo posible. No inviertas solo; invierte con seguridad legal.

¡Agenda tu Asesoría de Inversión Migratoria!

Testimonio: Inversión Segura, Residencia Garantizada

“La complejidad de registrar mi inversión inmobiliaria ante el Banco de la República era abrumadora. Migraciones.co no solo estructuró la compra para que cumpliera los requisitos para la visa de inversionista en Colombia, sino que manejó todo el trámite de la Visa M-5 de principio a fin. Un servicio invaluable.”

— Hans M. (Ciudadano Alemán, Inversor en Cali)

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Visa de Inversionista

El monto mínimo está ligado a los SMMLV. Para la Visa M-5, se requiere una Inversión Extranjera Directa superior a los 650 SMMLV para capital empresarial o un monto similar para inversión inmobiliaria, lo cual representa una inversión sustancial que varía anualmente.

Para cómo obtener una visa de inversionista en Colombia, primero debe realizar la inversión (en empresa o inmueble) y registrarla como IED ante el Banco de la República. Luego, debe presentar los documentos que prueben esta inversión, junto con los requisitos migratorios, ante la Cancillería.

El costo de la visa de inversionista en Colombia incluye la tarifa de estudio ($54 USD) y la tarifa de expedición ($230 USD). Adicionalmente, se deben cubrir los costos asociados al registro de la IED y la asesoría legal para garantizar que la inversión y el trámite cumplan con todos los requisitos migratorios.

La visa de inversionista (Tipo M-5) tiene una vigencia máxima de tres (3) años. Puede ser renovada si la inversión se mantiene, o puede utilizarse para acumular el tiempo requerido para solicitar la Visa de Residente (Tipo R) después de 5 años.

Sí. La visa de inversionista (Tipo M) es un paso directo a la residencia permanente. Después de 5 años continuos como titular de esta visa, manteniendo la inversión y el cumplimiento migratorio, usted puede solicitar la Visa de Residente (Tipo R), que es de duración indefinida.

Sí. La ley migratoria colombiana permite que el titular de la Visa M-5 (Inversionista) solicite visas de beneficiario para su núcleo familiar directo, incluyendo cónyuges, compañeros permanentes e hijos dependientes menores de 25 años.

No dejes que los trámites de IED o la Cancillería pongan en riesgo tu capital. Migraciones.co te ofrece la certeza legal para que tu inversión se traduzca en residencia permanente en Colombia.

¡Inicia tu Inversión y Trámite Migratorio con Expertos!