Medellín, Colombia 9 - 18 hrs

Estabilidad y Residencia: La Guía Definitiva de la Visa Colombiana para Venezolanos 2025

Para la población venezolana que ha hecho de Colombia su hogar, el objetivo principal hoy no es solo la permanencia, sino la consolidación de un futuro legal y estable. El camino migratorio ha evolucionado del Permiso Especial de Permanencia (PEP) y el Permiso por Protección Temporal (PPT) hacia opciones de largo plazo, siendo la Visa de Residente para venezolanos en Colombia (Visa Tipo R por ETPV) la meta actual.

En Migraciones.co, entendemos la complejidad de esta transición. No se trata solo de un formulario, sino de probar años de permanencia y estabilidad. Te ayudamos a navegar la ruta más segura para que sepas cómo sacar visa colombiana para venezolanos y asegurar tu residencia permanente en Colombia para venezolanos.

Si has completado cinco (5) años de permanencia continua bajo el Estatuto Temporal de Protección (ETPV) y cuentas con tu PPT vigente, ha llegado el momento de dar el salto a la residencia. Esta es la nueva visa para venezolanos en Colombia, que reconoce tu contribución al país y elimina la incertidumbre de los permisos temporales.

Opciones de Visado: ¿Qué Visa puedo sacar en Colombia siendo venezolano?

Aunque el PPT fue crucial para la regularización inicial, hoy el foco está en la obtención de visas de categoría M (Migrante) o R (Residente). La opción que elijas dependerá de tu estatus actual y tus planes a largo plazo:

1. Visa de Residente (Tipo R) por ETPV (Estatuto de Protección)

Esta es la vía más importante para la comunidad venezolana. Se trata de una causal de residencia definitiva exclusiva para quienes se acogieron al ETPV. Permite una residencia indefinida y la libertad de ejercer cualquier actividad legal, consolidando el estatus legal en el país.

2. Visas regulares

Si no cumples con el tiempo del PPT o tienes otro perfil de ingresos, puedes optar por las siguientes visas estándar aplicables a cualquier extranjero, siendo las más comunes:

Tipo de Visa Requisito Básico Beneficios
Visa V Visitante especial Haber ingresado a Colombia antes del 4 de diciembre de 2024 y presentarse ante Migración Colombia y suscribir un acta de compromiso. Obtención de cédula de extranjería y permiso abierto de trabajo.
Cónyuge o compañero permanente de nacional colombiano Estar casado o haber suscrito una unión marital de hecho con un ciudadano colombiano. Autorización de trabajo inmediata y luego de 3 años puede acceder a la visa R.
Padre de Nacional Colombiano por nacimiento Ser padre o madre de un ciudadano colombiano. Vía rápida a la visa de residente en 2 años.

Requisitos para la Visa de Residente para Venezolanos en Colombia (Tipo R)

Para aplicar a la visa tipo R colombia para venezolanos bajo la causal ETPV, los requisitos son claros y se centran en demostrar la permanencia legal ininterrumpida y la solvencia.

Requisitos Fundamentales (PPT a R)

  • Permiso por Protección Temporal (PPT) Vigente: Debe tener el documento físico emitido y vigente al momento de la solicitud.
  • Permanencia Acumulada: Demostrar cinco (5) años de permanencia ininterrumpida y continua con permisos legales (sumatoria de PEP y/o PPT).
  • Pasaporte Venezolano: Debe estar vigente al momento de la solicitud, por lo que si no lo posee o se encuentra vencido, deberá primero acercarse al consulado venezolano y solicitar dicho documento. Se debe adjuntar copia del pasaporte y los sellos de entrada.
  • Certificado de Movimientos Migratorios: Expedido por Migración Colombia, cubriendo los últimos 6 años para demostrar la continuidad. Es muy importante verificar que las entradas y salidas correspondan a la realidad, debido a que muchos connacionales venezolanos han ingresado a colombia de manera irregular o sin sellar su entrada al país, si este es su caso deberá rectificar dicha información en Migración Colombia antes de solicitar la visa.
  • Antecedentes Penales: Certificados de Venezuela y de otros países de residencia reciente, debidamente apostillados.
  • Solvencia Económica: Demostrar medios económicos para el sostenimiento en Colombia (extractos bancarios, certificación laboral o ingresos estables).

Precios y Proceso: Cuánto Cuesta la Visa para Venezolanos en Colombia

El precio de visa colombiana para venezolanos se rige por las tarifas oficiales de Cancillería, que se pagan en pesos colombianos o dólares según la ubicación de la solicitud.

Tarifas Oficiales para la Visa Tipo R por ETPV

Concepto Costo Aproximado (USD) Detalle
Estudio de Visa $54 USD Pago inicial no reembolsable, se paga al radicar la solicitud.
Expedición de Visa $400 USD Solo se paga si la visa es aprobada por Cancillería.
Cédula de Extranjería $280.000 COP Trámite obligatorio ante Migración Colombia tras la aprobación.

A estos costos oficiales, se deben sumar los honorarios de asesoría de Migraciones.co, que garantizan la correcta presentación y seguimiento. Y si no cuenta con su pasaporte venezolano al día, podemos por un costo adicional, ayudarle en la gestión de su pasaporte venezolano ante el consulado de venezuela más cercano a usted.

Cómo Solicitar Visa Colombiana para Venezolanos con Éxito

El proceso se realiza 100% en línea a través del Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Migraciones.co te ofrece la ruta segura:

  1. Verificación de Elegibilidad: Confirmamos que tu permanencia (PPT/PEP) cumple estrictamente los 5 años continuos.
  2. Preparación Documental: Te guiamos en la obtención de los requisitos para visa colombiana para venezolanos, incluyendo el Certificado de Movimientos Migratorios y los antecedentes.
  3. Redacción y Presentación: Redactamos la carta de justificación (si es requerida) y radicamos la solicitud en el SITAC.
  4. Seguimiento Post-Aprobación: Una vez aprobada, te ayudamos a realizar el pago de expedición y el registro ante Migración Colombia para obtener tu cédula de extranjería.

Transforma tu PPT en Residencia Permanente (Visa Tipo R)

La transición del PPT a la visa de residente en Colombia para venezolanos es el paso migratorio más importante. No pierdas la oportunidad por un error documental.

Somos expertos en cómo solicitar visa colombiana para venezolanos bajo el ETPV. Agenda tu asesoría con Migraciones.co y asegura tu futuro legal y estable en Colombia.

¡Agenda tu Asesoría y Obtén tu Visa R!

Testimonio: De Permiso Temporal a Residencia Definitiva

“Después de cinco años con PEP y PPT, el proceso para la Visa R parecía complejo, especialmente el manejo de los pasaportes vencidos y los movimientos migratorios. Migraciones.co me dio la seguridad que necesitaba. La visa de residente para venezolanos en colombia fue aprobada sin requerimientos adicionales gracias a su minuciosa revisión.”

— Gabriela R. (Ciudadana Venezolana, Residente en Bogotá)

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Migración Venezolana en Colombia

Un venezolano necesita definir su objetivo de permanencia (trabajo, residencia, inversión). Si cuenta con el Permiso por Protección Temporal (PPT), la vía más directa es la Visa de Residente (Tipo R) por ETPV, requiriendo 5 años de permanencia continua con el PPT/PEP y el cumplimiento de requisitos económicos y de antecedentes. Para otras visas (como la Visa M de trabajo en Colombia para venezolanos), se requiere el cumplimiento de los requisitos estándar aplicables a cualquier extranjero.

La nueva visa para venezolanos en Colombia es la Visa de Residente (Tipo R) por aplicación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV). Esta es una causal específica de residencia definitiva para aquellos que han cumplido el requisito de tiempo (5 años) con sus permisos de permanencia (PEP/PPT) vigentes.

El precio de visa colombiana para venezolanos, específicamente la Visa R por ETPV, tiene un costo de estudio de $54 USD y un costo de expedición de $400 USD (valores oficiales, sujetos a cambio). Además, debes presupuestar costos de documentos, antecedentes apostillados y el servicio de asesoría especializada.

El plazo para solicitar el Permiso por Protección Temporal (PPT) por primera vez bajo el ETPV cerró en noviembre de 2023. Actualmente, el enfoque está en la población que ya tiene el PPT y cumple los requisitos para avanzar a la Visa de Residente. Si usted no cuenta con el PPT, debe explorar la vía de las visas estándar (V o M) según su perfil laboral, de estudio o familiar.

El objetivo final es la residencia permanente en Colombia. No dejes que la complejidad de la transición del PPT a la Visa Tipo R te detenga. Migraciones.co es tu guía experta en cada paso.

¡Agenda tu Asesoría y Asegura tu Residencia!